Skip to main content

Solidaridad por la crisi humanitaria en Buenaventura

Por abril 3, 2025Noticias
Compartir esto

A la población de Buenaventura, a sus familias, jóvenes, trabajadores y comunidades que resisten en medio del dolor y la zozobra, desde SINDESENA Valle nos solidarizamos con su lucha por la vida y la paz. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro respaldo y nos sumamos a su clamor para que cesen las balas y reanude la esperanza.

En medio de esta situación, la comunidad educativa del Centro Náutico y Pesquero de Buenaventura también sufre las consecuencias de esta violencia desbordada. La disputa entre grupos armados ha sumido el territorio en un estado de desasosiego inaceptable, cobrando la vida de jóvenes y adultos, confinando a la ciudadanía y vulnerando derechos fundamentales como la vida, la educación, la seguridad y la libertad.

Esta situación ha obligado a la suspensión de clases en diversas instituciones educativas y en el SENA de Buenaventura, la formación ha debido continuar de manera virtual o asistida por medios tecnológicos hasta el próximo 05 de abril. Sin embargo, esto no es una solución estructural ni suficiente para garantizar el derecho a la educación de cientos de jóvenes que, en medio de la adversidad, luchan por construir un mejor futuro a través de la Formación Profesional Integral. La violencia ha convertido a nuestros aprendices y funcionarios en víctimas y, en algunos casos, en presas de un conflicto que no han elegido, pero que los golpea con brutalidad.

Como organización sindical que defiende la vida, la dignidad y el derecho a una educación de calidad, exigimos a la Dirección General del SENA que se pronuncie de manera urgente y que tome medidas concretas en respaldo de la comunidad educativa de Buenaventura. No podemos seguir permitiendo que nuestros aprendices y trabajadores sean invisibilizados y desprotegidos en medio de esta crisis de violencia.

Asimismo, hacemos un llamado a todas las entidades y organizaciones comprometidas con la paz y exigimos a los actores armados que respeten los acuerdos de paz y detengan esta guerra que solo trae sufrimiento a nuestra gente. Llamamos a las instituciones del Estado, a los organismos de derechos humanos y a la comunidad internacional a reforzar su presencia en la región y fortalecer las acciones que permitan garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población.

Desde SINDESENA Valle reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores, aprendices e instructores del SENA, y nos sumamos a los esfuerzos por visibilizar esta problemática ante la opinión pública. No permitiremos que el miedo y la violencia silencien nuestras voces ni destruyan los sueños de quienes buscan en la educación una alternativa para el cambio y la esperanza.

Dejar una Respuesta

Close Menu